Observaciones Acerca de la Música
Cristiana
Creo que un
tema interesante para debatir es la música cristiana.
Actualmente hay mucha perversión, letra cristiana con
música del mundo, o existe música cristiana pero con una
letra del mundo, o sin profundidad, sin un sentido, una
historia o un mensaje. Creo que en torno a esto existe
una gran confusión. El punto a debatir: ¿Cuál es
la música que debemos escuchar, como discernir si es
mundana o no? Existen muchos cantantes
“cristianos”, cuyos testimonios no son agradables al
Señor, realmente es degradante.
La música
correcta debe ser congruente con nuestra forma de vivir,
separados del mundo; la música debe ser espiritual.
Sin embargo
debemos ser mas concretos, el día de hoy el que se toque
música carnal en las iglesias depende primeramente del
pastor, si el pastor no está convencido de cual es la
música correcta difícilmente se cambiará esta forma de
música.
Si usted
entra a una tienda cristiana y va a la sección de música
encontrará muy pocos casetes y CD, con música
recomendable para oír.
La gente no
debe acordarse de la música del mundo al venir a la
iglesia. Muchas iglesias siguen al mundo, aunque sea un
paso o dos detrás.
Hay música "cristiana" en las iglesias que me hace
ACORDAR de la música del mundo. Hermanos, ¡despierten!.
"Mirad bien, no sea
que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que
brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella
muchos sean contaminados" Hebreos 12:15
"... es malo que el
hombre haga tropezar a otros con lo que come. Bueno es
no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano
tropiece, o se ofenda, o se debilite".
Romanos 14:20-21
Yo sé que hay
muchos gustos en cuanto a la música, y no es posible
agradar a todos. Pero hermanos, ¡nunca jamás hay una
excusa que justifique que nos acerquemos o imitemos al
mundo! Hay que agradar a Dios, no al hombre.
Por favor
mediten en este versículo:
Todo me es
lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero
no todo edifica.
1 Cor. 10:23
Cuando uno
toma un paso en dirección al mundo, dentro de poco
tiempo se encontrara en el mundo. ¿Se acuerdan de Lot?
La Biblia nos dice que él puso su tienda hacia Sodoma.
Pero poco tiempo después, él estaba viviendo DENTRO de
Sodoma. Yo he visto muchos casos de iglesias y
cristianos que se han conformado al mundo, empezando con
música que agradaba más a la carne que a Dios.
No escribo
esto con amargura en mi corazón. No me considero más
espiritual que todos los demás. Pero hermanos, me
preocupa ver la dirección que las iglesias están tomando
en cuanto a la música y con poca oposición.
La palabra de Dios dice en Romanos 8:8 " y los que viven
según la carne no pueden agradar a Dios". Hoy día es
bastante dificil conseguir música cristiana espiritual,
realmente no tengo mayores referencias, no obstante, les
puedo comentar, que existen himnos escritos hace varios
siglos, cuyo contenido espiritual es profundo, escritos
por hombres de buen testimonio.
En la iglesia usamos estos himnos, para alabar a nuestro
Señor incluyendo los Salmos. A pesar de la antigüedad de
estos himnos, continúan vigentes, dado su contenido.
Otro problema es que muchas iglesias, han tratado de
captar jóvenes y adultos a través de "música cristiana",
pero lo que realmente debe llamar la atención a nuestros
jóvenes y adultos es la pura predicación de la palabra
de Dios, la alegría debe girar en torno a la
ministracion de la palabra de Dios, que penetra hasta lo
más profundo del corazón de cada persona, pasando la
actividad de la música, a un segundo plano. Por supuesto
es importante, pero no debe ser la actividad principal;
debe quedar en todo caso supeditada, sujeta a la
pura palabra de Dios, y estar en sintonía con lo que se
predica.
Muchos cantantes cristianos (habrá por supuesto sus
excepciones), son aplaudidos en conciertos, donde es
evidente que la gloria no es para nuestro Señor. Es muy
fácil llenarse de vanagloria cuando se canta. .
A mi me
encanta la música, de muchos géneros; hemos tenido que
aprender a evangelizar con ella, en lugares en la obra
misionera donde no existe nada más que el piano o la
guitarra, en lugares donde el arpa se toca aprendida de
oído, y se canta música autoptona del lugar.
Es importante
no confundir libertad con libertinaje porque muchos
estan confundidos y utilizan términos para justificarse
como "rap cristiano", "rock
cristiano", etc.
Engañoso es
el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién
lo conocerá?
Jeremías 17:9
Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los
malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones,
los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades,
el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la
soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro
salen, y contaminan al hombre. Lucas 7:21-23
Seamos
creativos en la comunicación del evangelio, no
intolerantes, pero la música que se utiliza en la
iglesia debe tener reverencia a Dios, dar testimonio de
nuestro comportamiento, del cambio de estilo de vida que
Dios ha realizado en nosotros.
Aunque
algunos rigmos se consideren como normal, ello no quiere
decir que sea espiritual. son ritmos del mundo, y el
Señor nos llama a vivir separados del mundo, a vivir en
santidad, por lo que cualquier cosa que estimule la
carne, de alguna u otra forma, debemos descartarlo. ¿Se
agradaría Dios de nosotros, si nuestra alabanza está
influenciada por el mundo"? La palabra de Dios no se
adapta al tipo de cultura, la cultura debe quedar sujeta
a la palabra de Dios.
Hermano con lo antes expuesto no deseo entrar en
polémica, pero creo que existe en general una gran
confusión acerca de la música. Es preferible que seamos
radicales, en torno a este tema, a que seamos flexibles,
ya que en la medida en que seamos flexibles, nos
estaremos acercando más al mundo.
No debemos
condenar a los nuevos convertidos jóvenes por su gusto
de música. Debemos ser pacientes con ellos,
enseñándoles y demostrándole lo que es la música que
agrada a Dios. Pues, los nuevos cristianos son
como nuestros niños pequeños. Si nos traen dibujos que
no son más que líneas en cada dirección sin sentido de
orden, da igual. Pues un niño de dos o tres años nos
demuestra su amor por traernos su "arte" y le animamos a
seguir adelante. No obstante, si mi hijo en la
universidad me trae " líneas sin sentido " le digo que
debe dibujar mejor.
Lo mismo pasa con la música. Dios recibe ciertamente con
agrado a un nuevo converso, pues Él juzga al corazón
lleno de amor y deseos santos, y lo bendice. Pero, ¿Qué
de pastores que dan a entender que no quieren saber si
la Biblia enseña algo acerca de lo que es música
cristiana o no, y siguen ofreciendo a Dios la misma
clase de música que gusta a los nuevos conversos? El
hecho de que no quieren cambiar su estilo de música a un
estilo más cristiano no puede dar evidencia de un
corazón que agrade a Dios.
Los dibujos o música que hace un niño son aceptables
porque vienen de un corazón inesperto . Un hermano ya
crecido en la fe, pero que no quiere cambiar sus gustos
y usos de música para cantar o escuchar lo que sería más
al gusto de Dios, demuestra que tiene un corazón
endurecido al tema, porque le gusta la música que
siempre ha escuchado y no quiere creer que a Dios no le
gustara esa música. Dios no acepta un corazón endurecido
y falto de humildad para aprender más. Es como ser un
adulto que da a sus padres un dibujo suyo, sin poner el
esfuerzo para aprender a dibujar mejor o de comprar un
dibujo más profesional. Y luego excusa su pereza con
palabras como: "Pues, es el sentimiento lo que vale."
Yo he estudiado un poco acerca de la música, y de una
cosa estoy convencido: Hay música buena y cristiana que
agrada a Dios y hay música mala, carnal y mundana que a
Él no le gusta.
Hay una música que anima, que mueve a orar y otra que
mueve a bailar. Eliseo llamó por un músico en 2 Reyes 3
para que Eliseo pudiera profetizar y Saúl llamó por
David en 1 Samuel 16 para que su música le tranquilizara
y para que Saúl sintiera más tranquilidad "espiritual".
Sí, la música puede hacer que hasta un pecador se sienta
más espiritual
Hay armonías que tranquilizan la mente y el cuerpo. Por
eso son llamados acordes "armónicos". Científicamente,
la música produce "ondas" invisibles que reaccionan con
ciertas materias. Puedes hacer un piano sonar por tocar
la misma nota en otro instrumento por causa de esas
ondas o vibraciones que pasan por el aire. Un dentista
puede tocar ciertos discos que alivian el dolor cuando
le saca un diente por causa de esa ciencia.
A la vez, hay acordes de disonancia que pueden, con
bastante volumen, causar confusión en la mente y hasta
causar un ataque de corazón por afectar las
palpitaciones naturales del corazón. Uno difícilmente
puede orar con fervor y concentración cuando hay mucho
ruido o música con demasiados desacordes. A través de
los siglos de la humanidad los músicos han estudiado los
efectos de la música y la usan de acuerdo a sus
propósitos. Pueden producir música que le hace comer más
rápido en un restaurante de "fast food" o pueden
producir una música que le hace comer más lentamente (y
así comprar más comida) en un restaurante formal. Wagner
produjo música con mucha disonancia porque quería más
movimiento ( y hasta sentimientos de rebelión). Bach y
Mozart enfatizaron la melodía y armonía "para la gloria
de Dios" (como Bach siempre escribió en sus
manuscritos). Los jóvenes hoy no escuchan a Bach antes
de robar bancos, pero muchos sí escuchan la música
mundana para "confundir" sus sentidos morales con mucha
disonancia. La melodía dirige nuestros pensamientos a
Dios (cantamos coritos alegres cuando estamos a solas y
queremos sentirnos gozosos delante del Señor). La
armonía en que se basa la melodía afecta la mente para
tranquilizarla o desorientarla. El ritmo es como las
palpitaciones del corazón. Si no existe, el cuerpo
muere; si es demasiado fuerte nos da un ataque del
corazón.
La Biblia dice en Juan 7:38 que "de su interior correrán
rios de agua viva." Algunos han indicado que "correr"
puede significar "salir en ritmo". El ritmo cristiano
debe ser lo que brota del corazón lo cual indica que el
cuerpo vive. Pero muchos necesitan el apoyo de máquinas
para hacer su sangre fluir, pues no tienen vida.
Igualmente, muchos cristianos necesitan el apoyo de
máquinas musicales para hacer su adoración "fluir".
Añade "vida" a nuestra adoración--pero es una "vida"
artificial si la adoración no brota, corre, fluye, o da
ritmo del corazón naturalmente.
Tenemos
órgano para ciertos himnos, piano para muchos, y
cantamos "acapella" muchas veces para concentrarnos
mejor en el Señor para ciertos himnos. Y la variedad es
una de las claves de la buena música. (Muchos
guitarristas y pianistas sólo saben tocar 3-4
variaciones de ritmos, demostrando su falta de talento.
Muchas iglesia solo conocen unos 2 o 3 himnos,
demostrando su falta de "buena música". No es de
preguntar porque van a estilos mundanos si no les
enseñamos una variedad de buena música en la iglesia).
Se usa mucho uno de mis textos preferidos de la música,
Salmo 150, para defender el uso de varios instrumentos.
Y la verdad de que podemos usar instrumentos es una de
las lecciones del capítulo (en contra de la falta de
instrumentos en ciertas denominaciones). Nos enseña a
usar "címbalos, trompetas y tambores" tanto como nos
enseña a adorar al Señor sin avergonzarnos con "un
sonido cierto" y con ritmo espiritual brotando del
corazón santificado y gozoso. Flautas hablan de melodía
y las cuerdas hablan de la armonía con que cristianos
deben adorar al Señor juntos. Y eso es solo una muy
pequeña demostración de las muchas aplicaciones que el
Espíritu Santo hace de ese texto.
Si no sabemos lo que diga la Biblia acerca de la música,
no digamos que la Biblia no hable del asunto. Pues, sí
habla de la música desde Jubal-Caín en Génesis, hasta
los instrumentos y el cántico nuevo de los santos en el
Apocalipsis.
Aquí enfatizo que sí, hay música que el Espíritu bendice
para producir orden y adoración, y hay música que el
diablo usa para producir confusión y rebelión. No
tomemos la palabras de himnos bíblicos y mezclarlas con
ruidos mundanos que causan un "sonido incierto" para que
no sepamos prepararnos para la batalla. La música que
produce deseos carnales (y hay música que nos hace
pensar en bailes, etc.) no puede cooperar con el mensaje
del Espíritu para ser un vehículo eficaz del Evangelio.
Gálatas 5:17 dice que lo carnal es contra lo
espiritual--no podemos usar medios carnales (música
mundana) para promover un mensaje espiritual. Eso causa
confusión espiritual. No usemos la excusa de que "Dios
mira al corazón, no al estilo de música." El que no
quiere aprender cuál música da gloria a Dios no tiene un
corazón humilde que Dios puede bendecir. Usemos la
música que es para la gloria a Dios.
Siento que al
seguir la corriente musical en boga, lo que se hace es
endosar el mundo comercial. Es como reconocer que ellos
han encontrado "el camino correcto" y no creo que sean
dignos de admiración en ningún sentido.
Como pastor
debo de enfatizar que Dios hace diferencia entre lo
santo y lo inmundo. No debemos echar las perlas a los
cerdos ni tampoco creer que la comida de los cerdos son
perlas.
Siempre
aprendí que la música es la expresión de un pueblo, y
que esa expresión demuestra la condición de vida de
éste. O sea, que el estudio de la música en las
diferentes décadas no enseñan la calidad de vida de esa
década.
El rock nació
en una década de rebelión como una manifestación de ese
tiempo. Luego siguió evolucionado según la calidad de
vida seguía decayendo.
Desde Elvis
hasta Aerosmith podemos ver lo grotesca e inmoral que el
mensaje de la música ha tomado. Muchos quizás piensen
que es el mensaje y no la música lo que es el problema.
La realidad es que el mensaje necesita del estilo de
música para poder llegar. Jimmy Hendrix, decía que la
música era algo espiritual, que lleva a la persona a un
estado donde se le puede inyectar el mensaje que uno
quiera.
Ahora bien,
cuando oigo música cristiana hoy en día he notado que
muchas de las canciones no son otra cosa que la música
de rock mundano con letra cristiana (es como declarar
una serpiente cascabel no venenosa, el titulo no cambia
su naturaleza). Un ejemplo a esto es la canción
Venció en
la cual la línea de bajo (que es el instrumento
principal en esa canción) es un rock de los sesentas.
Podemos oír las líneas de guitarra distorsionada en
estilo rock y todo en una imitación a lo que el mundo
ofrece. Perdonen el comentario pero la mayoría de los
músicos cristianos, tocan para enseñar lo mucho que se
pueden parecer a los músicos mundanos. Algunos aún
compran CDs mundanos para los acordes del mundo. esto no
lo digo por decir sino que lo he visto.
Hermanos como
vamos a llamar cristiano algo que huele, sabe, y se ve
como el mundo.
Como Jeff
Henforth, cantante cristiano que fue a Rusia y cantó
rock cristiano en inglés. Las personas allí reunidas no
entendían lo que cantaba pero sí sabían que la música
era rock. Resultado, se levantaron a bailar.
Muchos
pastores se excusan de que no saben mucho de la música,
pero ya que la música es una de las cosas más importante
en los servicios de la iglesia y en la vida del
cristiano, solo después de la predicación y enseñanza de
la Biblia, es importante que el pastor tenga una sólida
preparación en la música. En los antiguos institutos
bíblicos no se graduaban pastores que no supieran de
música y pudieran dirigir los himnos, pero
desafortunadamente, eso ha quedado en la historia en
muchas escuelas bíblicas de la actualidad.
En relación a
que lo importa es lo que hay en el corazón quiero hacer
un par de comentarios:
El "corazón"
es el alma o la mente. Si nos referimos al corazón como
el alma, entonces claro que sí es importante la
intención con la que se canta (u ora, o predica o
cualquier otra cosa que se haga para Dios), pero la
intención no es suficiente. Dios ve el corazón; sí, pero
la gente solo ve (u oye, en este caso) lo que sale del
hombre. Y nosotros somos la luz del mundo y la sal de la
tierra (Mateo 5:13-16).
Si nos
referimos al corazón como la mente, es allí donde se
almacena todo conocimiento y formación. Es allí donde se
forma el gusto y aprecio por la música (y todas las
cosas). Si lo que se ha archivado allí es malo, no puede
salir algo bueno. Es con lo que tenemos en la mente con
lo que juzgamos como bueno o malo todo lo demás. Si no
hemos tenido una correcta preparación en la buena música
que glorifica al Señor, no tendremos buenos medios a
nuestra disposición para juzgar lo que entra por
nuestros sentidos. De ahí que los que se rehúsan a
escuchar los argumentos de los que promueven la música
que agrada al Señor, la desprecien diciendo que: "Esa es
la opinión de ese hermano".
Recuerde que
de dentro del corazón sale todo lo que contamina al
hombre (Mr. 7:21-22).
CAUSAS DEL PROBLEMA
1- Considero que los que actualmente distorsionan el
mensaje de Cristo a través de la música, son ignorantes
quizas no en música sino principalmete de la palabra de
Dios. ¿recuerdan? "Errais porque ignorais las escrituras
y el poder de Dios" actualmente hay creyentes que,
aunque bien intencionados, entran en esta definición
perfectamente.
2 - Creo que estos, son como niños jugando con fuego y
aquellos que lo aprueban también, la pureza doctrinal y
espiritual de la iglesia está en peligro.
3 - Que alguién quiera, tocar rock, salsa, merengue,
regueton, etc. es solo el síntoma, algo externo, de lo
que está pasando ahí adentro, espiritualmente.
Así como para llevar el mensaje a la congregación el
predicador tiene cierto estudio y ética para saber lo
que es doctrinalmente correcto y es consciente de tal
privilegio y responsabilidad, musicalmente, como líderes
¿nos preocupamos que aquel que lleva un mensaje a través
de la música (director de música, solista, etc.) a TODA
la congregación esté preparado, y consciente de lo que
esto significa?. Creo que una de las causas de que las
iglesias estén contaminadas con cierta música es porque
los líderes (Pastores, oficiales,directores, etc) no se
han preocupado por tomar seriamente el tema de la música
en la iglesia, ignorando su poder e influencia.
Realmente creo que aparte de conocer muy pocos himnos
sabemos muy poco de ellos. Si cada creyente conociera el
significado de lo que canta, el trasfondo historico, y
quién fue o es el autor, el himno cumpliría su propósito
original.
¿Qué tanto ha orado para que Dios provea creyentes
fieles e idoneos en el ministerio de la música en su
iglesia? Perfecto!! ahora ore más...
El músico cristiano, el director de música, etc. ¿domina
tan bien su Biblia como su instrumento?
¿Cuantos himnos conoce su congregación?
A lo largo de mi corta vida he encontrado hermosos
himnos que son de gran bendición y edificación a mi
vida, aunque en los himnarios encontramos como 400
himnos, la congregación solo conoce, siendo optimista un
20%.
Saber que el himno tenía un mensaje , entonces es
menester comprender perfectamente el mensaje para
después trasmitirlo lo más fielmente posible.
Conocer el trasfondo de los himnos puede ayudar al
director de canto (u otro), a comentar algo sobre el
himno antes de dirigir a toda la congregación, de manera
que los hermanos sepan y sientan lo que están cantando.
Que hagan del himno parte suya.
Orar para que Dios esté guiando y preparando a creyentes
fieles e idóneos para el ministerio de la música. Para
que la música en la iglesia sea el medio que Dios use
para transformar sus vidas para gloria y honra de El y
no de la persona o la música misma.
Nunca abandonar o despreciar la riqueza contenidas en
los himnos, o prontamente estarán pobres en alabanza.
La mayoría de
los músicos actuales en pos de alcanzar mayor
popularidad y aceptación, no se comprometen demasiado
doctrinalmente, y los resultados están a la vista, unas
letras superficiales, melodías pegadisas y fáciles de
recordar pero poco espirituales
Si bien cada
uno tenemos nuestros gustos, preferencias y convicciones
TODOS tenemos un compromiso con Dios:
"Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus
fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo
es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No
hay otro mandamiento mayor que estos" Mr. 12: 29-31 (RV
1960)
Cuando la
música estimula al cuerpo, lógicamente desagrada al
Espíritu. Esto nos lleva a razonar que con música movida
o de ritmo, no podemos alabar a Dios, ya que el Espíritu
se contrista (Efesios 4:30).
Efesios 5:19
"Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y
cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en
vuestros corazones".
Que nuestra
música sea con salmos, himnos y cánticos espirituales.
2 Corintios
2:11 "Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre
nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones".
Hermanos,
debemos poner un límite al mundo para que no entre en
nuestras iglesias.
1 Corintios
14:40 "Pero hágase
todo decentemente y con orden".
Todo ritmo
que altere el orden en la iglesia debe ser eliminado de
nuestras iglesias.
1 Corintios
1:21 "Pues ya que
en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios
mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los
creyentes por la LOCURA DE LA PREDICACIÓN".
Preparado y
Compilado por el pastor Ezequias Garcia
vea aqui video-mensaje sobre el tema