¿Quien imita a quien?
Al decir del historiador de las religiones, E.
Roízton Pike, “los persas y los egipcios, los fenicios y los sirios, los
griegos y los romanos, los mexicanos y los peruanos, los hindúes y otros
pueblos; celebraban en
diciembre
el parto de la reina de los cielos, la virgen celestial y el nacimiento
de su hijo, del Dios Solar. Dionisos o Baco, Mitra o Apolo, Zoroastro u
Horus, etc…
segun el
todos ellos anteriores al Cristo cristiano,
Y todos ellos llamados “El Salvador”, y nacidos de una virgen
(entre
el 20 y el 25 de diciembre);
esto es: la fecha del solsticio de invierno.
Los antiguos egipcios fijaban la preñez de Isis, la
virgen reina de los cielos, en el mes de marzo y el nacimiento de Horus
a fines de diciembre. Los egipcios no sólo adoraban a una madre virgen,
sino que representaban la efigie de su recién nacido acostado en un
pesebre. Osiris fue también hijo de una “virgen santa” y nació en
diciembre. En ese mismo día, según algunas narraciones, nació Buda, que
tampoco fue concebido sexualmente, aunque su madre fuera casada”
según la tradición.
También germanos y escandinavos, tuvieron fiestas
importantes en esta fecha. Por ejemplo, Frey -–hijo de los dioses
vikingos Odín y Friga -, también nació en
diciembre; fecha en que los druidas celebraban su fiesta anual del fuego
y en que los romanos conmemoraban el nacimiento del sol – invicto - y el
de Mitra, dios solar persa, cuyo culto se había extendido durante la
decadencia del imperio.
Estos
son mitos de las religiones, de diferentes
culturas y pueblos,
Copias del verdadero Cristo
Su nacimiento.
ATTIS: El cristo
frigio.Nacido de la Virgen NANA un 25 de diciembre.
BUDA: (siglo
VI
antes de Cristo)
El cristo indio y chino.Nacido de la Virgen
MAYA un 25 de diciembre; anunciado por una estrella y fue visitado por
hombres sabios con costosos regalos. A su nacimiento seres celestes le
cantaban canciones.
DIONISIO: El
cristo ateniense.Nacido de una Virgen un 25 de diciembre en un Pesebre.
HERACLES: El
cristo griego.Nacido en el solsticio de invierno, hijo de una Virgen de
quien se contuvo de sexo hasta que el niño naciera.
KRISHNA: El
cristo hindú.
Nacido en tiempos en que su Padre era un
sustituto, Nanda, se encontraba en la ciudad para pagarle sus impuestos
al Rey. Su Natividad fue anunciada por una estrella.
Krishna fue hijo de la Virgen Devaki, nació
en una cueva, que al momento de su nacimiento fue milagrosamente
iluminada por una
estrella. Las vacas se inclinaron para
adorarle.
El Rey Kansa intentó buscar al Cristo Hindú,
para matarle.
Mitra
el cristo
persa. nació un 25 de diciembre en una cueva,
era hijo de una Madre Virgen. Mitra descendió del cielo como hombre,
salvó a la Humanidad de sus pecados, siendo conocido como “El Salvador"
“El hijo de Dios", “El Redentor", “El Cordero de Dios".
ZOROASTRO: El
cristo de Babilonia.
Nacido de una Virgen.
OSIRIS: El
cristo egipcio.
Conocido en Roma como KERISTO, el ungido.
Nacida de la Virgen ISIS-MERI un 25 de
diciembre en un pesebre.
Su nacimiento fue anunciado por una estrella
y asistido por hombres sabios, (Reyes Magos)
Otras similitudes de las creencias paganas con el Cristianismo
ATTIS:
El cristo frigio.
Poseía una doble Divinidad, Padre e Hijo Divino.
Fue un Salvador, crucificado en un árbol para la
salvación de toda la Humanidad; Fue enterrado pero al tercer día varios
sacerdotes encontraron su tumba vacía; Resucitó de entre los muertos (un
25 de Marzo).
Sostenían las siguientes creencias: Un bautismo por
el que “se nacía de nuevo” , pecados limpiados por la sangre de Attis,
tenían una sagrada comida anual en la que el pan representaba el cuerpo
del dios y el vino su sangre.
Sus fieles comieron pan y comida sagrada, creyendo
haber recibido el cuerpo del Salvador.
La Celebración de su muerte y resurrección es en
primavera.
BUDA:
El cristo indio y chino.
A los 12 años enseñó en un Templo. Fue
tentado por Mara, que era el espíritu del mal, en tiempos de ayuno.
Bautizado con agua, en nombre del Espíritu del dios
presente.
Sanó a personas enfermas.
Alimentó a unas 500 personas a partir de una
pequeña canasta de bizcochos.
Obligó a sus seguidores a la pobreza y a renunciar
al mundo.
Se transformó en un Monte.
Tenido como: “Portador de luz", “Maestro", “La Luz
del Mundo”.
Denominado como “Buen Pastor", “El Supremo Dios",
“El Hijo de Dios”, “El Salvador”.
DIONISIO:
El cristo ateniense.
Transformó agua en vino.
Dio de comer alimento sagrado a sus seguidores y
recibieron así el cuerpo del dios.
Resucitó entre los muertos un 25 de marzo.
Es identificado con el símbolo del carnero y del
cordero.
Denominado como “Rey de Reyes"; “El “El Unigénito
de Dios"; “El Redentor"; “El Salvador"; “El portador de todos los
pecados", “Ungido".
HERACLES:
El cristo griego.
Sacrificado en el equinoccio de primavera.
Denominado “El Salvador", “Príncipe de la Paz",
“Hijo de todos los justos”, “El Unigénito".
KRISHNA:
El cristo hindú.
El Rey Kansa intentó buscar al Cristo Hindú, para
matarle.
Krishna viajó mucho y hacía varios milagros;
resucito muertos sanando leprosos, sordos y ciegos.
Krishna murió crucificado y atravesado por una
flecha. Una vez fallecido descendió a los infiernos, pero
definitivamente al tercer día ascendió a los cielos. Se espera un
segundo advenimiento.
Krishna es la segunda personificación de la
Trinidad Hindú.
MITRA:
El cristo persa.
Constantino era fiel adorador de este dios.
Mitra descendió del cielo como hombre, salvó a la
Humanidad de sus pecados, siendo conocido como “El Salvador" “El hijo de
Dios", “El Redentor", “El Cordero de Dios".
Fue sepultado en una tumba, de la cual
resucitó de entre los muertos. - Las Sagradas comidas, pan y agua, o pan
y vino, son simbólicamente el cuerpo y la sangre del sagrado Tauro, (dios.)
Bautismo en la sangre del toro. (Taurobolum)
Bautismo “lavado en la sangre del cordero"
Bautismo de agua, Los Rituales Mitráicos
ocasionaban la transformación y salvación de sus adherentes - una
especie de elevación del alma hacia una realidad divina-
Los festivales Mitráicos eran dos, uno hacia el
solsticio de invierno, (que simboliza su nacimiento), y otro hacia el
solsticio de primavera que simboliza a su muerte y resurrección.
ZOROASTRO:
El cristo de Babilonia.
Fue bautizado en un río.
En su juventud él asombró con su
extraordinaria sabiduría a otros sabios.
Tentado en el desierto por el demonio.
Desalojó a los demonios.
Le devolvió la vista a un hombre.
Reveló todos los misterios del Cielo, del
Infierno, de la Resurrección, del juicio, de la Salvación y de los
sucesos futuros.
Sus fieles celebraban la Eucaristía por medio de
una sagrada comida.
Se lo denominaba “La Palabra hecha Carne".
OSIRIS:
El cristo egipcio.
Anup le hizo pasar por un rito similar al bautismo.
Osiris Viajó extensamente, enseñó a los hombres y
pacificó los pueblos por medio de la música.
Hizo milagros, exorcizo demonios.
Sus fieles celebraban su muerte y
resurrección cada año en el equinoccio invernal (Pascua)
Denominado “El camino de la Verdad y de la
Luz", “dios convertido Hombre", “El Hijo del dios", “El Verbo hecho
carne".
Se esperaba que reinara durante mil años.
La pregunta de orden seria: ¿Quien imita a quien?
Según estos
historiadores estas religiones y sus practicas son anteriores al
surgimiento del Cristianismo. Y se utilizan estos datos supuestamente
fidedignos para atacar la fe de los Cristianos. Primero habría que ver
si realmente son mas antiguas que la fe Cristiana, ademas Si fueran mas
antiguas tendrian que demostrar que practicaban esas creencias y ritos
desde el principio o las fueron añadiendo como ocurre comúnmente en las
religiones paganas.
Quienes
tenemos nuestra Fe firme en Cristo Jesus tendríamos que preguntarnos:
1-¿Conocía
el enemigo de los pasos de la encarnación del Mesías antes que
ocurrieran y los incorporo a las religiones para que pareciera que el
cristianismo los copio?
2-¿Fue
el
enemigo
incorporando a las religiones paganas que existieron desde la antigüedad
estas cosas
en la
medida que iban ocurriendo con la vida de Jesús?
3-¿Realmente
adivino
el enemigo
de
antemano lo que ocurriría
en la vida de Jesús?
4-
¿O'
el cristianismo incorporo a su religion las creencias de las otras
naciones?
5- ¿O' Será
que los enemigos de la obra de Dios están inventando en tiempos
modernos, exageraciones sobre el parecido entre estos mitos y el
cristianismo con el propósito de quitar de los creyentes su fe en Jesús
el Cristo?
Las sagradas escrituras ¿Que dice?
Jeremías 10:3
Porque las costumbres de los pueblos son
vanidad;
...
Isaías 41:29
He aquí, todos son vanidad, y las obras de
ellos nada; viento y vanidad son sus imágenes fundidas.
Romanos 3:4
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz,
y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en
tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.
1 Juan 2:22
¿Quién es el mentiroso, sino el que niega
que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al
Padre y al Hijo.
Juan
20:30
Hizo además Jesús muchas otras señales en
presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.
31Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo,
el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
Puede
que la celebración de la navidad y de su simbología, siga guardando para
muchos
creyentes un
parecido
con ritos paganos y traten de eliminarla pero no tenemos como creyentes
ninguna autoridad para llamarle pagana a la encarnación del verbo de
Dios y menos eliminar la adoración a Dios a travez de la celebración de
su nacimiento.
Hay en la Biblia una descripción detallada del nacimiento
de Jesús. En pasajes como:
Mateo
1:18-2:23
Lucas
1:26-2:40
Juan
1:1-14
Génesis
3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer,
y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y
tú le herirás en el calcañar.
Isaías
7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal:
He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su
nombre Emanuel.
Isaías
9:1-7 1Mas no habrá siempre oscuridad para
la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el
tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y
a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar,
de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.
2El pueblo que andaba en tinieblas vio gran
luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció
sobre ellos.
3Multiplicaste la gente, y aumentaste la
alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se
gozan cuando reparten despojos.
4Porque tú quebraste su pesado yugo, y la
vara de su hombro, y el cetro de su opresor, como en el día de Madián.
5Porque todo calzado que lleva el guerrero
en el tumulto de la batalla, y todo manto revolcado en sangre, serán
quemados, pasto del fuego.
6Porque un niño nos es nacido, hijo nos es
dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable,
Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
7Lo dilatado de su imperio y la paz no
tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo
y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El
celo de Jehová de los ejércitos hará esto.
Isaías 11.1
Saldrá
una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.
Miqueas 5.2
Pero
tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti
me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el
principio, desde los días de la eternidad.
Isaías
53:1¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y
sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
2
Subirá cual renuevo delante de
él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le
veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.
3 Despreciado y
desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en
quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y
no lo estimamos.
Hay una
enemistad milenaria entre el diablo y el verbo de Dios, El enemigo odia
a la simiente de la mujer (Gen 3:15). En Isaías 53:1-3 se describe la
incredulidad de los que no reciben la llegada del renuevo (niño) pues no
tiene atractivo o hermosura para ellos su humilde llegada, por lo que le
manifiestan su desprecio (despreciado y desechado entre los hombre),
pero no lo despreciamos aquellos que hemos creído a este anuncio.