¿Que es el Movimiento Misionero Mundial?-
El origen del Movimiento Misionero Mundial
En cuanto al orden del movimiento misionero
mundial hablaremos tanto de la persona que Dios
uso para levantar esta obra, asi como de la
mision como tal:
Su Fundador:
Esta obra de M.M.M. nacio en el corazon de Dios.
El la planeo, la fundo, es el arquitecto, El es
todo en esta obra. Ha sido concebida por El y
para El, para su Gloria y su Honra. Sin embargo
es necesario que entendamos que Dios en su
infinita sabiduria, en su omnisciencia y
grandeza le ha placido usar al hombre para
llevar a cabo sus planes en la tierra. Por lo
que para dar a conocer esta gran obra y sacarla
a la luz publica y que alumbrase como antorcha
en lugar obscuro en este mundo de tinieblas, uso
a un hombre el cual desde su ninez, lo aparto
para depositar en sus manos esta gran
responsabilidad.
En el año de 1929 cuando un nino de diez a~os de
edad, de nombre LUIS M. ORTIZ MARRERO, entrego
su veda al Se~or en la ciudad de Corozal, Puerto
Rico y se reunia en la iglesia denominada
“Discípulos de Cristo”. Nadie podía imaginarse
los planes que Dios tenia preparados para este
pequeno.
Recien convertido y aun con sus diez años de
edad, Dios trata directamente con aquel niño y
le hablo acerca del llamado a su obra.
Posteriormente, estando en un culto de oracion
en un hogar, el Senor le confirmo el llamado a
la obra, por medio de una hermana misionera que
se encontraba ahi mismo.
Su Desarrollo:
En el año de 1943 salio como misionero hacia
Cuba junto con su esposa Rebeca Hernandez Colon,
a quien conocio en Puerto Rico y ahí se casaron.
Salieron juntos a servirle al Senor en la obra
misionera en Cuba, pues ambos tenían el mismo
llamado hacia esa isla del caribe.
Luego de dieciséis años de servirle al Señor en
el concilio de las Asambleas de Dios, el Señor
les habla sobre un llamado mundial. Le
expresaron a sus superiores acerca de aquel
llamado divino y despues de varias reuniones y
deliberaciones entre los directivos de aquel
concilio al que pertenecían, recibieron un “NO”
como respuesta a su llamado, pues su vision
misionera a nivel mundial no encajaba dentro de
los reglamentos y directrices de esa mision
Debido a lo anterior y ante el fuego interno en
sus corazones sobre la urgencia de atender al
llamado divino, oraron a Dios y luego se
separaron de aquel concilio, entregandose al
ayuno y la oracion en espera de; la guía del
ESPIRITU SANTO.
Hay que considerar aqui que ante el llamado
divino no hay que resistirse, pues el fuego
santo de ese llamado, una vez dentro de nuestro
ser, no puede ser soportado. Arde, quema y por
mas que se quiera, no se puede apagar (Jeremias
20:11), no se puede luchar contra el.
Es menester que se entienda bien que en estos
casos es mejor obedecer a Dios antes que a los
hombres o concilios (Hechos 4:19). El siervo de
Dios esta para agradar a su Senor y no a los
hombres, de lo contrario no seria siervo de
Cristo (Galatas1: 10).
Siendo que el llamado de Dios para los Hnos.
Ortiz era a nivel mundial y que su vision no
calzaba en la organizacion a la cual pertenecían
y luego fueron guiados por el Espíritu Santo a
formar y dar inicio a una gran labor misionera y
de evangelizacion mundial
Es asi como obedecen al llamado divino y son
usados, maravillosamente para llevar a cabo una
labor sin precedentes a nivel mundial. Sin
dinero, sin posesiones materiales, sin apoyo de
concilio alguno, sin renombre popular,
desconocidos y hasta desechados por la
organizacion humana, quien quiza hasta de locos
los tilda por su visión y su llamado.
Sin tener una iglesia local donde recibir apoyo,
sin medios economicos para movilizarse dentro de
su pais, mucho menos a nivel mundial. ! Estan
locos! Diria cualquiera con un razonamiento
humano y carnal. Mas ellos no se inquietaron por
esas cosas, no se amedrentaron ni se
acobardaron, ni se estancaron; pues sabian quien
los habia llamado, sabian distinguir muy bien
entre la emocion y la voz divina.
Creyeron a la voz de Dios, obedecieron al
llamado divino, actuaron con fe y por esa fe
recibieron su recompensa. Han sido puestos a
prueba en muchas ocasiones. !Cuantas lagrimas
derramaron!, Desprecios, murmuraciones,
criticas, intrigas, etc. Mas ellos perseveraron,
confiados en la fidelidad de aquel que lo habia
enviado, y así, se entregaron a la labor de
levantar una de las misiones mas grande del
mundo para la Gloria y la Honra del
Todopoderoso, el MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL.
Su Nombre
Era justo y necesario que a esta vision
celestial, a este llamado divino y a esta gran
labor por iniciarse, se le adjudicara un nombre,
pero, cual ? . El hermano Luis M. Ortiz se
sometio en oracion con ese proposito y el
Espíritu Santo le revelo el nombre que debía
asignarsele a esta obra, sin embargo no dijo
nada a nadie, esperando una confirmacion de
parte del Senor, meditando, guardando en su
corazon aquel nombre que el Senor le había dado.
Antes tal inquietud y necesidad de un nombre
para la obra, un grupo de hermanos se reunieron
para comentar al respecto entre los cuales se
encontraban: la hermana Matilde Ortiz de Roman,
su esposo Inocencio Roman, la hermana Rebeca de
Ortiz y su esposo el hermano Luis M. Ortiz, fue
este ultimo quien les comunica a los demas sobre
la necesidad de un nombre para la obra, pero sin
decirles nada sobre al nombre que ya Dios le
había revelado a el
Luego de algunas reflexiones sobre el tema, uno
de los presentes dijo: “bueno, yo creo que en
vez de “concilio”, seria mejor la palabra
“MOVIMIENTO”, a lo que otro pregunto: “ pero,
que clase de MOVIMIENTO” Otro participante en la
reunion expreso: “bueno, la vision de los
hermanos Ortiz es misionera pues vendria muy
bien, MOVIMIENTO MISIONERO”.
Mientras estos comentarios se hacían, el hermano
Luis Ortiz permanencia en silencio, meditando
sobre los acontecimientos de la reunion y luego
de un breve silencio de los asistentes en la
reunion, la hermana Rebeca, dijo: “nuestra
vision si es misionera, pero tambien es Mundial,
o sea “MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL”.
Al escuchar el hermano Luis Ortiz esta
declaracion, exclamo ! Gloria a Dios! Y acto
seguido les conto a los presentes como ya Dios
le había revelado ese mismo nombre y que en esa
reunion, lo estaba confirmando, por lo que todos
procedieron a glorificar al Senor por su
direccion en ese asunto.
Fue así como el 13 de febrero de 1963 quedo
inscrito en forma legal el “MOVIMIENTO MISIONERO
MUNDIAL INC,” en el estado de Puerto Rico y así
se inscribe en todos los paises donde se ha
establecido y se establezca.
Para efectos legales y de orden y para que se
tenga conocimiento de la naturaleza y proyeccion
de esta obra, se le ha asignado este nombre a la
mision y se han establecido algunos estatutos y
reglas, pero siempre bajo la direccion y guía
del Espíritu Santo, quien es el que tiene la
ultima palabra.
En 1963 se publico la primera edicion de estos
estatutos. Una segunda publicacion se hizo en
1971, otra en 1981 y luego otra en 1986; siendo
la mas reciente en 1993 y en todas se ha
mantenido los principios bíblicos que dieron
origen a la misma”
|