EL PLAN DE DIOS PARA LA ESPOSA
FONDO BIBLICO: PROVERBIOS 31: 10-31; 1 PEDRO
3:1-6
VERDAD CENTRAL: MUCHAS VECES DIOS UTILIZA A LAS
ESPOSAS CRISTIANAS PARA LLEVA A CABO SU
PROPÓSITOS MAS ESPECIALES
TEXTO AUREO: “MUJER VIERTUOSA, ¿QUIÉN LA HALLARÁ?
PORQUE SU ESTIMA SOBREPASA LARGAMENTE A LAS
PIEDRAS PRECIOSAS.” PROVERBIOS 31:10
I. INTRODUCCION
Ninguna iglesia le atribuye a la mujer tanto
valor como el cristianismo. La Biblia exalta la
posición de la esposa y la madre en la familia.
Se le describe como extremadamente estimada,
amada por su esposo y respetada por sus hijos.
La posición de la esposa es exaltada tanto en el
Antiguo Testamento como en el Nuevo. Las mujeres
que se ajustan al criterio descrito en las
Escrituras al hablar de la “mujer virtuosa”, son
escasas en cualquier generación. Sin embargo,
siempre ha habido mujeres que poseen tales
virtudes. Las mujeres virtuosas no existen
solamente en una determinada cultura, en una
raza o en un idioma. Las virtudes y cualidades
bíblicas son transculturales.
La mujer que es virtuosa manifiesta los
atributos de Cristo. En su conducta se
manifiestan los más nobles principios del reino
de los cielos. En la atención que ella presta a
su esposo y a sus hijos, ejemplifica una
sumisión a Cristo que responde a las demandas de
Efesios 5: 21,22. Pero su vida y sus esfuerzos
no quedan sin recompensa. Cosecha los beneficios
de la honra que le profesan aquellos que la
conocen, el amor que le brinda su esposo, el
respeto que le guardan sus hijos, Es una mujer
muy especial. Nunca olvida que sus relaciones
con Cristo son primordiales, pero las comparte
con su esposo y con sus hijos.
II. EL VALOR DE UNA BUENA ESPOSA - - PROVERBIOS
31: 10-12
A. Fuerza moral
Proverbios nos da una descripción de la clase de
esposa que es apropiada para los príncipes,
hijos de los reyes. Puesto que los creyentes son
considerados hijos de Dios y herederos del reino
de los cielos (Romanos 8: 14-17), lo más
correcto es que los jóvenes cristianos examinen
este pasaje cuidadosamente cuando estén haciendo
planes para casarse. También la mujer cristiana
hallará aquí el tipo de esposa que Dios quiere
que ella sea.
La excelente mujer de Proverbios 31 es
considerada virtuosa; es una mujer moral y de
personalidad bien definida. Esto parece
referirse a la mujer que está en intima relación
con Dios y que quiere ser sumisa a la voluntad
de Dios en todos los actos de su vida (Efesios
5:21). Esta actitud la habrá de preparar para
que corresponda en forma positiva y adecuada a
su esposo.
Rut fue una mujer virtuosa. Era tanta la pureza
que había en ella, que su reputación era
intachable. Booz la llamó virtuosa y defendió su
causa (Rut 2: 12; 3: 11). Más tarde llegó a ser
su esposa, y por lo mismo, la bisabuela de rey
David (Rut 4: 13-17). La belleza física y la
riqueza de los adornos externos jamás podrán
compararse con una firme personalidad moral. La
sensatez y la humildad valen más que todas las
riquezas del mundo. El hombre cuya esposa aporta
una firme moralidad al matrimonio, adquiere más
tesoros que tosas las dotes y tesoros que ella
pudiera traer al hogar.
B. Confianza
Los celos no tienen lugar dentro del matrimonio
cristiano, pues son obras de la carne (Gálatas
5:19,20). La mujer virtuosa le demuestra a su
esposo que es digna de toda su confianza, y que
no hay desvío alguno en su conducta. Esto
inspira respeto mutuo y ayuda a que se conserve
un elevado nivel de confianza, aún cuando los
esposos tengan que separarse temporalmente por
razone de trabajo o por exigencia familiares.
¿En qué afectan los celos a un matrimonio? ¿Cómo
puede hacerle bien una mujer a su esposo? Pocas
cosas pueden destruir un matrimonio tan
violentamente como los celos entre esposo y
esposa. El matrimonio debe estar basado en la
confianza mutua. Cuando un hombre y un mujer no
confían el uno en el otro, no pueden permanecer
juntos. Muchas veces los celos no infundados.
Están basados en meros temores y suposiciones.
El cónyuge es totalmente inocente. No ha hecho
nada que amerite sospecha sobre su conducta.
Esta clase de celos es problemática para las
relaciones matrimoniales. Uno de los cónyuges no
es capaz de controlar sus sentimientos, mientras
que el otro no sabe que hacer para convencerlo
de que no ha sido infiel a los votos del
matrimonio.
La ayuda del Espíritu Santo es urgente para
poder vencer los problemas de celos. Ambos
deberán pedirle al Espíritu Santo que los libre
de la infidelidad. El también pude ayudarles a
vencer sus temores y sospechas infundadas.
La mujer virtuosa es laboriosa. Su esposo sabe
que ella tratará de ser frugal o económica en el
uso de las provisiones para que les duren mucho
más. Como resultado de esto, el esposo no tendrá
que verse solo frente a la responsabilidad de
proveer lo necesario para su familia. Esta
esposa ayuda a que los recursos del esposo
abunden, haciendo buen uso de las provisiones
del hogar.
C. Servicio
Se empeña en ser siempre complaciente y
agradable para poder llevar alegría y placer al
corazón de el. Su servicio y las labores que
ella aporta con todo amor son una demostración
de que lo ama y de que él ocupa un lugar
especial en su vida, por lo que se complace
haciendo todo lo que a él le agrada. Ese
servicio de amor, que refleja sumisión a su
esposo, es lo que hace que su relación
matrimonial sea algo envidiable. Ella jamás hará
deliberadamente nada que pueda llevar ansiedad y
disgusto al corazón de su esposo. Por el
contrario, su mayor anhelo será hacer todo
aquello que sea verdadero, honesto, puro, amable
y de buena reputación (Filipenses 4: 8)
III. LOS ATRIBUTOS DE UNA BUENA ESPOSA
A. Constancia en el Estilo de Vida - - 1 Pedro
3: 1-6
¿En qué debe y en qué no debe consistir el
atavío de una mujer cristiana? ¿Cuál es la
diferencia entre ser apacible y ser débil, o
entre la sumisión y la esclavitud?
La mujer virtuosa de Proverbios 31 y la esposa
sumisa de 1 Pedro 3 son una y la misma persona.
Aunque su esposo no esté obedeciendo la Palabra
del Señor en su vida personal, la esposa
cristiana tiene el deber de seguir viviendo para
Jesús y observando una vida digna y agradable
para que el marido vea a Cristo de forma real y
práctica en la vida de ella. En lugar de
regañarlo y discutir con él para que mejore,
debe ser humilde y sumisa con él, como lo es con
Cristo (Efesios 5:21) y manifiesta los frutos
del Espíritu en su vida diaria (Gálatas 5:22).
Se le advierte a la esposa que no debe
presentarse ante otros hombres con actitudes de
coquetería que puedan provocar a celos a su
esposo. Pedro era un hombre casado, y sabía que
las coqueterías de una esposa pueden acabar con
la vida espiritual de cualquier hombre. Por eso
amonesta a la mujer cristiana a que no imite las
tácticas del mundo.
B. Madurez Espiritual
La madurez espiritual es la nota característica
de toda mujer que desea atraer a su esposo al
Señor. Tiene que cultivar cuantas actitudes sean
muestra de un estilo de vida que manifieste a
Cristo mismo a través de su propia afabilidad y
bondad. Al tratar de describir a esta mujer
especial, Pedro usa una frase derivada
obviamente de la descripción que Cristo da sobre
la mansedumbre y la humildad (Mateo 11:29). ¡Qué
maravillosa evaluación! Esta gran mujer vive de
tal manera, que su conducta puede compararse con
la vida de Cristo cuando estaba aquí en la
tierra. Ante los ojos de Dios, esta clase de
mujer es de un valor inestimable, de muchas más
estima que las riquezas en joyas, oro o piedras
preciosas.
La madurez espiritual es posible alcanzarla a
través de una disciplina que exalte o a Cristo
como el Señor de su vida. La esposa vive junto a
su esposo, como si Cristo estuviera presente
físicamente entre ellos en el hogar. Esto , por
supuesto, demanda una entrega total de la vida
cotidiana a la voluntad de Dios y requiere una
identificación absoluta con las enseñanzas de
Cristo (Gálatas 2:20)
C. Equilibrio Emocional
Cuando la mujer ha alcanzado tal madurez, no
experimenta ese tipo de inestabilidad emocional
que causa depresión y arruina las relaciones
matrimoniales y familiares. Puesto que confía
plenamente en el Señor y no existen razones para
que tema hacer algo que encienda la ira de su
esposo, no tiene por qué acongojarse ni
enojarse. Si logra mantener sus emociones
básicas bajo control, se sentirá libre para amar
sin reservas y hacer que su esposo halle razones
para alabarla (Proverbios 31:28).
Su vida es un libro abierto ante el Señor y ante
su esposo. Por lo tanto, jamás temerá ser
descubierta haciendo algo comprometedor. Jamás
va a ningún lugar, ni dice ni hace nada que
pueda proyectar sombra alguna sobre la
reputación de su esposo, su familia o la causa
de Cristo. Es una esposa tan especial, que Pedro
exhorta al esposo a darle el honor merecido.
Un hogar mal atendido es un mal ejemplo para los
hijos. Es también un mal testimonio ante los
vecinos y constituye un ambiente negativo y
desagradable para la familia. Un hogar que es
objeto de demasiadas atenciones le pueden estar
consumiendo mucho tiempo a la madre (Lucas 10:
40-42). Puede convertirse en un ambiente
demasiado rígido e incómodo para el desarrollo
natural de los hijos y el resto de la familia.
Cuando la Biblia dice que la mujer es un “vaso
frágil”, ¿a qué se refiere? ¿Lo dice como una
expresión de fineza o de critica? Pedro no
estaba subestimando a las mujeres aquí. Lo que
él quería decir era que se les tuviera en alta
estima, considerándolas muy especiales y
frágiles, como el cristal. Los recipientes de
cristal son muy caros y se reservan para ser
usados solamente en ocasiones especiales. Tal es
la actitud de Pedro hacia la esposa que honra a
Dios y se comporta como es debido con su marido.
Una mujer así no merece que se abuse de ella,
sino que debe ser tratada con ternura y cuidado
amoroso.
IV. LAS RECOMPENSAS DE UNA BUENA ESPOSA - -
PROVERBIOS 31: 25-31
A. Honra en la Comunidad
La mujer virtuosa se ha ganado el aprecio y el
honor en su comunidad a través de las obras de
sus manos y la vida que lleva. Todos en el
vecindario la conocen como una mujer sabia y
como una persona que manifiesta un “espíritu
afable y apacible” (1 Pedro 3: 4). Todos los que
visitan su casa se dan cuenta del orden y el
cuidado con que la mantiene.
B. Respeto de Parte de sus Hijos
Alguien dijo que un niño al crecer debe actuar
como su padre y creer como su madre. Esta
declaración enfatiza la necesidad de que ambos
padres estén de acuerdo. No deben existir
diferencias básicas entre las creencias y la
conducta de los padres en el hogar.
Sin embargo, debido a que la madre tiene más
contacto con los hijos, a menudo ejerce más
influencia en el pensamiento y en la conducta de
ellos. Es ella quien tiene las mejores
oportunidades de influir espiritualmente en la
vida de sus hijos. Con mucha razón se ha dicho
que durante los primeros años de existencia el
corazón de un ser humano es como una capa fresca
de cemento. Todas las impresiones hechas en él
permanecerán por todo el resto de su vida,
cuando el tiempo lo haya hecho tan sólido como
el cemento seco.
C. Alabanza de Parte de su Esposo
La alabanza de Proverbios 31:28 es una de las
actitudes demandadas en Efesios 5:25. El amor no
se expresa sólo en palabras, sino también en
hechos. En su anhelo por alabar las virtudes de
su esposa, el hombre busca una variedad de
formas de expresión. Planea actividades que
celebren los logros de su esposa y que le
demuestren su profundo amor y aprecio por ella.
La mujer virtuosa es digna de recibir el honor
que le brinda su esposo, familia, su iglesia y
su comunidad. Ella ha alcanzado tanta honra
porque es sumisa ante Dios (1 Samuel 30b; 2
Corintios 10: 18)
Lo que Dios desea es que esposo y esposa luchen
unidos por cumplir satisfactoriamente los
propósitos del matrimonio y la familia. Es algo
bello cuando ambos cónyuges están dedicados uno
a otro y ambos al Señor y luchan unidos por
hacer de su matrimonio y su familia lo que Dios
quiere que éstos sean.
El amor es el elemento esencial en el hogar:
amor a Dios, amor mutuo y amor a los hijos. Como
cristianos, es nuestro deber medir y evaluar el
amor que estamos demostrando por los demás.
Seria magnifico hacer frecuentes inventarios de
este aspecto de nuestras vidas.
|