LOS FUNDAMENTOS DE LA FAMILIA I
GENESIS CAPITULO 2 : 18 - 24 ; MARCOS CAPITULO
10 : 6 - 9
VERDAD CENTRAL: BIENAVENTURADO EL HOGAR QUE ESTA
FUNDADO SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA PALABRA DE
DIOS.
TEXTO AUREO: “ SI JEHOVA NO EDIFICARE LA CASA,
EN VANO TRABAJAN LOS QUE LA EDIFICAN.” SALMO
127:1
I.- INTRODUCCION
La familia fue la primera institución que Dios
creó, y todavía sigue siendo su mayor
preocupación. El gobierno civil y la Iglesia
fueron establecidos mucho más tarde dentro de la
historia del género humano. De manera que, al
dedicar al estudio de la familia, estamos
tratando uno de los temas más cercanos al
corazón de Dios.
Las personas que integraron la primera familia
fueron tan especiales, que Dios los creó
directamente – Gn. 1:26,27. Por eso no nos
sorprende que Dios haya establecido un plan de
salvación para esta familia tan especial. La
familia humana es importante para Dios, no sólo
en esta vida sino también por la eternidad.
II. EL ORIGEN DE LA FAMILIA – GENESIS 2:18-22
A. La creación del hombre
Al llegar al sexto día de la creación, Dios se
dedicó a la tarea especial de
Formar directamente al hombre, a quien
designaría como custodio de esa creación. Lo
formó del polvo de la tierra, haciendo de su
cuerpo la obra maestra de su genio creador.
Luego sopló en él el aliento de vida – Gn.2:7.
¿En qué sentidos fue diferente la creación de
Adán y Eva de todas las otras formas de creación?
Dios creó al hombre con emociones, que producen
necesidades que deben ser saciadas. La primera
emoción que parece haber experimentado Adán fue
la soledad – Gn. 2:18. La soledad sigue siendo
uno de los problemas más difíciles de resolver.
Dios satisfizo la necesidad de compañía que
tenia Adán, proporcionándole una esposa. El
matrimonio y la familia pueden ser un gran
antídoto para los sentimientos de soledad. Esa
sensación de soledad y de tristeza se disipa por
medio del cariño y los cuidados de un cónyuge y
una familia amorosa.
Pero el matrimonio en si no constituye una cura
perfecta para la soledad. Así como es posible
sentirse solo en medio de una multitud, también
es posible sentir soledad a pesar de estar
casado y tener una familia. El mero hecho de
vivir bajo el mismo techo no disipa
automáticamente el sentimiento de tristeza y
soledad. Todos los miembros de la familia deben
de cooperar para ir satisfaciendo las
necesidades de los demás hasta desarrollar una
verdadera intimidad. Cada uno debe interesarse
genuinamente en la vida de los demás miembros de
la familia.
Pídale al Señor que lo haga más sensitivo a
otras personas que pueden sentirse solitarios y
tristes dentro de su familia terrenal o en la
familia de Dios. El regalo más grande que usted
puede darles es su amor, su tiempo y su atención.
B. La creación de la mujer
La mujer fue hecha para complementar al hombre.
Fue preparada
especialmente para ser una ayuda idónea que
hiciera al hombre feliz y completo. En vista que
la primera necesidad de Adán era la soledad, Eva
fue hecha con el propósito de servirle de
compañera, para que pudiera comunicarse con ella
abierta e íntimamente. Esta comunicación sería
verbal y personal, y en ella estaría
involucradas la dimensión intelectual, la
espiritual, la emocional y la física.
El hombre y la mujer necesitan comunicarse
abiertamente en todos los niveles de la
existencia humana para sentirse realizados y
completos en sus relaciones matrimoniales. Con
este propósito los trajo Dios a la existencia y
los reunió en un hogar para que compartieran su
vida en armonía y unidad.
C. La institución de la familia
Las dimensiones de la comunicación establecidas
por Dios a través de la
creación de Adán y Eva son: la espiritual,
psicológica y física. Algunos se casan sólo para
disfrutar de la física, o sea la unión sexual
entre hombre y mujer. Como resultado de ello,
pronto se encuentran con dificultades. Otros van
un poco más allá en su matrimonio y esperan
sacarle algún beneficio psicológico, amor
compañía, comprensión, etc. Sin embargo, también
ellos se encuentran con frustraciones, porque
llega el momento en que cada uno se preocupa más
por si mismo que por el otro, y entonces
empiezan las dificultades. Solo cuando se llega
a la primera dimensión, la espiritual, se halla
verdadero sentido en el matrimonio, porque
entonces el amor está arraigado en el amor de
Dios manifestado en Cristo y fomentado por las
enseñanzas de las Escrituras.
III. LA UNIDAD DE LA FAMILIA – GENESIS 2:23,24
A. El hombre recibe a la mujer.
El texto hebreo dice que cuando Adán despertó
del sueño que Dios
había provocado en él, reaccionó diciendo “ Esto
es ahora hueso de mis huesos y carne de mi
carne; ésta será llamada Varona, porque del
varón, fue tomada.” (Gn.2:23). Estaba muy
emocionado por lo que veía. Aceptó a Eva como un
regalo de Dios para completar la dicha de su
vida. Muchos matrimonios son disueltos por la
causa que los tribunales de divorcio llaman
“incompatibilidad”. A menudo estas parejas se
divorcian porque ninguno de los cónyuges quiso
cooperar para resolver los problemas y allanar
las diferencias.
La compatibilidad empieza cuando cada uno está
dispuesto a comprenderse a si mismo y al otro
cónyuge. Cada uno debe estar dispuesto a aceptar
al otro tal como es. Hablar honestamente entre
ellos y con el Señor, es el camino para la
solución de los problemas que causan la
incompatibilidad en los matrimonios. Leva tiempo
hacer los ajustes necesarios para poder vivir
juntos y en armonía.
El matrimonio fue pensado para los hijos de
Dios. Se originó en el pensamiento mismo del
Creador y es sancionado en el cielo para que sea
practicado en la tierra con reverencia y
responsabilidad.
B. La pareja se separa de los suegros
Es interesante notar que el imperativo dejar
padre y madre para unirse
uno al otro en matrimonio; fue pronunciado por
Dios antes de que existieran padres o suegros a
los cuales dejar. Dios, en su suprema sabiduría
(Ro. 11:33-36), comprendió por anticipado que
surgirían conflictos entre las diversas
generaciones si la joven pareja no esta en
libertad de separarse de su familia de origen
para formar su propia familia. La decisión de
dejar a sus padres y unirse a su cónyuge debe
ser tomada antes del matrimonio. De otro modo,
serán abundantes los conflictos.
Cualquier intervención de los padres que no
permita que la pareja discuta sus problemas y
los resuelva en privado interfiere con las
decisiones personales de la nueva familia. El
amor demanda de los padres que tengan la
suficiente confianza en sus hijos para dejarlos
resolver sus propias dificultades.
C. Ya no son más dos, sino uno
¿En qué sentidos pueden dos personas convertirse
en una sola carne? En
el matrimonio cristiano el hombre y la mujer se
funden en una unión de cuerpo y mente de la cual
surge una nueva entidad. Se convierten en algo
más que la reunión de dos solteros que se han
casado. La unión puede realizarse en cuanto a lo
físico, las metas de la vida , el sentimiento,
el amor, la adoración y varios aspectos más.
IV. LA SANTIDAD DE LA FAMILIA – MARCOS 10: 6-9
A. Creados para complementarse
Por naturaleza, los hombres y las mujeres son
diferentes física y
Emocionalmente. Piensan en forma diferente;
además de que su fortaleza y sensibilidad
difieren en grado. Su cuerpo es construido con
un propósito diferente. La fuerza y la
constitución muscular del hombre le ayuda para
la productividad en su trabajo, mientras que el
cuerpo femenino ha sido diseñado para procrear y
alimentar a sus hijos con gracia y cariño.
En lugar de pensar en los sexos masculinos y
femenino como opuestos, es más bíblico
concebirlos como sexos complementarios. Cada uno
de los dos que participan en la nueva relación
aporta sus características peculiares para
constituir la nueva identidad que ambos han
decidido formar.
B. Diseñados para comprenderse
Ya hemos señalado que la razón principal por la
cual fue creada la mujer,
fue ayudar al hombre a remediar su problema de
soledad, de manera que el principal propósito
del matrimonio es la existencia de compañía. La
comunión que se desarrolla entre los esposos que
se aman mutuamente y pueden mantener sus canales
de comunicación abiertos para entenderse entre
si, es un tesoro de gran precio.
¿En qué sentido puede ayudar el noviazgo para
que después haya éxito en el matrimonio? Todo el
propósito del noviazgo y el compromiso es
permitir a los jóvenes una oportunidad de
desarrollar un buen modelo de comunicación, que
pueda expresar al máximo las dimensiones de su
comunión y su intimidad, si por fin deciden
casarse. ¿Por qué es tan importante la
comunicación en el matrimonio y en la vida
familiar? ¿Qué barreras estorban ala
comunicaciones en la familia? ¿Cómo pueden
mejorar las comunicaciones en el hogar?
Cuando los cónyuges traen de su familia de
origen ciertos modelos de conducta, o esperan
seguir ocupando en su nuevo hogar el mismo lugar
que ocupaban en el anterior, sin modificaciones
ni ajustes conyugales, son muchos los conflictos
que pueden surgir. Lo que es natural y práctico
para alguna familia, puede ser desconocido y
negativo para otra. La cooperación de cada uno
en el mantenimiento del hogar y su participación
en las nuevas responsabilidad dependerá del
programa de trabajo de ambos.
C. Bendecidos por Dios
El matrimonio recibe la bendición directa de
Dios, porque fue El quien loplaneó y quien llevó
a cabo la primera ceremonia nupcial en el huerto
de Edén. Las relaciones físicas de amor en el
matrimonio cristiano son tan puras y bendecidas
por Dios, como lo son los hijos que vienen como
resultado de dicha relaciones.
El plan original de Dios era y sigue siendo que
los cónyuges se amen y permanezcan unidos en
matrimonio hasta que la muerte los separe. Lo
que El desea es que entre los esposos se
desarrolle un espíritu de comunicación y
comunión que los lleve a sentirse como los más
grandes amigos por toda la vida .
|