DECLARACIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONFIRMACIÓN
DEL MATRIMONIO
Considerando que la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y otros
instrumentos internacionales legales
fundamentales reconocen a la familia como el
elemento natural y fundamental de la sociedad,
Considerando que la gran mayoría de las leyes de
las naciones también reconocen a la familia como
el elemento fundamental de la sociedad,
Considerando la verdad universal antropológica y
sociológica de que la institución del matrimonio
es el fundamento de la familia, y el principal
elemento que la mantiene unida; y también
Considerando que la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y otros
instrumentos internacionales legales
fundamentales reconocen el derecho al matrimonio,
Considerando que la definición universal del
matrimonio consiste únicamente en la unión de un
hombre y una mujer, y esta definición y práctica
está arraigada en la naturaleza,
Nosotros—los líderes políticos, de negocios, de
iglesias y de la comunidad, alrededor del mundo—proclamamos
esta
DECLARACIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONFIRMACIÓN
DEL MATRIMONIO:
I. La familia siempre ha sido el componente
básico de la sociedad.
II. Para todas las sociedades existentes, el
matrimonio, como el vínculo sexual y doméstico
permanente entre un hombre y una mujer, es el
fundamento universal de la vida familiar.
III. Los intentos para manipular las normas
internacionales o para crear "nuevas" normas
para destruir la definición del matrimonio,
constituyen una violación del derecho natural,
el derecho de las naciones y los derechos
internos de los países.
IV. Los esfuerzos de algunos miembros de la
Comisión de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas para hacer que la "orientación sexual"
sea un derecho humano, van en contra del derecho
natural, el derecho de las naciones y los
derechos internos de los países.
V. Hacer que la orientación sexual sea un
derecho humano es el primer paso para cambiar la
definición del matrimonio y para normalizar
otras formas de apareamiento sexual que ofenden
a las normas sociales.
VI. La Comisión de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas debería poner su atención en las
violaciones de los derechos humanos que han sido
difundidas alrededor del mundo (incluyendo la
violación al derecho a la vida y a la libertad
de religión) y no a la creación y promoción de "derechos"
falsos basados en tan débiles fundamentos como
el de la "orientación sexual."
--------------------------------------------------------------------------------
¿Está en peligro el matrimonio?
¿Está usted confundido acerca de lo que
significa el “matrimonio” hoy en día?
¿Esta usted confundido por los argumentos que ha
escuchado últimamente acerca del tema sobre el
“matrimonio” homosexual? Superficialmente, puede
que parezca algo justo y lógico lo que los
partidarios de este tipo de “matrimonio” están
diciendo. Sin embargo, vaya más allá de la
superficie y verá que sus afirmaciones no se
pueden sostener.
Le presentamos algunas de las preguntas que las
personas hacen con más frecuencia y las
declaraciones que más se escuchan acerca de este
asunto tan importante. Ningún ciudadano puede
permitirse poner este asunto al margen.
PREGUNTA: ¿NO SE DEBE PERMITIR QUE DOS PERSONAS
QUE SE AMAN SE COMPROMETAN UNA CON LA OTRA?
RESPUESTA: Claro que sí, y la gente hace
precisamente eso todo el tiempo. Pero no le
llamamos matrimonio. Existen muchos compromisos
de amor que no son matrimonios. Los amigos están
comprometidos uno con el otro, un padre de
familia está comprometido con su hijo, los
abuelos con sus nietos, y la gente está
comprometida con sus mascotas. Todo lo
mencionado son tipos de amor. Todos ellos se
convierten en compromisos. Ninguno de ellos es
un matrimonio.
PREGUNTA: ¿POR QUÉ ESTÁ MAL QUE PERMITAMOS A LOS
HOMOSEXUALES QUE SE CASEN?
RESPUESTA: Nunca ninguna sociedad humana, ni una
sola, ha tolerado el “matrimonio” entre miembros
del mismo sexo, como una norma para la vida
familiar. Y esto es precisamente lo que está en
juego, hacer que el “matrimonio” entre dos
hombres y dos mujeres sea tan normal como el de
entre un hombre y una mujer. Sólo hasta los
últimos “milisegundos” de la historia (ej.
Canadá y algunas naciones europeas) hemos creído,
de una forma arrogante, que podemos mejorar esta
institución antigua y universal.
Este significado público del matrimonio no es
algo que cada generación nueva puede volver a
definir libremente. El matrimonio está definido
por el Dios de la naturaleza y por la naturaleza
de Dios, y una sociedad sabia va a proteger al
matrimonio tal y como éste ha sido comprendido
siempre. El matrimonio es la forma en que
nuestra cultura promueve la monogamia, provee
una manera en que los hombres y las mujeres
construyan una vida juntos, y garantiza que cada
niño tenga una madre y un padre.
PREGUNTA: LOS HOMOSEXUALES NO PUEDEN TENER HIJOS,
PERO MUCHAS OTRAS PAREJAS TAMPOCO PUEDEN TENER
HIJOS, ENTONCES ¿POR QUÉ DEJAMOS QUE ESTAS OTRAS
PAREJAS SE CASEN?
RESPUESTA: Ésta es la excepción y no la regla.
Muchas de estas parejas que no pueden tener
hijos, adoptan niños, y de esta forma sus hijos
adoptivos reciben los beneficios tanto del padre
como de la madre. Es imposible para la pareja
homosexual otorgar ese beneficio: el de la
presencia de un padre y una madre, a ningún niño,
aun cuando esa pareja adopte.
PREGUNTA: ¿NO ES VERDAD QUE LO QUE MÁS NECESITAN
LOS NIÑOS SON UNOS PADRES AMOROSOS, SIN IMPORTAR
SI ES UNA MADRE O UN PADRE?
RESPUESTA: NO. El niño necesita de un padre y
una madre amorosos. Una abundante investigación
en los últimos 30 años nos ha demostrado eso.
(Sin embargo, el “matrimonio” entre personas del
mismo sexo y la crianza de los hijos realizada
por esas personas, priva a los niños
intencionalmente de tener una madre o un padre.)
Un hombre homosexual no puede enseñarle a su
hijo cómo amar y cuidar a una mujer. Una
lesbiana no puede enseñarle a su hija cómo amar
a un hombre o qué atributos buscar en un buen
esposo. ¿Es suficiente el amor para ayudar a dos
padres homosexuales a guiar a su hija a
enfrentar su primer ciclo menstrual? No pueden
confortarla como una madre lo haría al compartir
su primera experiencia. Los niños y niñas
necesitan de la influencia amorosa diaria tanto
de la madre como del padre, para que lleguen a
ser lo que se supone que sean.
PREGUNTA: ¿NO ES ESTO CRUEL?
RESPUESTA: Esto es sólo cruel debido a los
tiempos en que vivimos. La sociedad en América
Latina tiene en gran estima a lo que parece
justo, más que a lo que es verdad. Los niños
realmente necesitan tanto un padre como una
madre. Y es cruel que intencionalmente les
neguemos esto a ellos. ¡La investigación que
respalda todo esto es tanto substancial como
inequívoca!
PREGUNTA: ¿Y QUÉ DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN
DEMASIADO AVANZADAS EN EDAD COMO PARA TENER
HIJOS, Y HASTA COMO PARA ADOPTAR? A ELLAS LES
PERMITIMOS QUE SE CASEN.
RESPUESTA: Sí, claro que permitimos que las
personas mayores se casen. El tener hijos no es
un requisito del matrimonio. La razón para
apoyar la institución del matrimonio no está
arraigada únicamente en el criar hijos. El
hombre y la mujer fueron hechos uno para el otro,
y el Estado tiene un interés apremiante en
apoyar esto, con o sin hijos.
PREGUNTA: ¿PERO NO ES MEJOR QUE UN NIÑO CREZCA
CON PADRES DEL MISMO SEXO, QUE SEAN AMOROSOS, A
QUE VIVAN EN UNA CASA EN DONDE SUFRAN ABUSO O A
QUE SE MANTENGAN CAMBIÁNDOSE DE UNA CASA DE
CRIANZA TEMPORAL A OTRA?
RESPUESTA: En este caso, se está comparando lo
peor de una sola situación (la crianza abusiva
de los hijos en un matrimonio heterosexual) con
lo mejor de otra (la crianza amorosa de los
hijos en un “matrimonio” entre personas del
mismo sexo). Esto son manzanas y naranjas.
De hecho, las investigaciones revelan que el
abuso infantil es mínimo cuando los niños viven
con el padre y la madre biológicos, comparado
con índices más altos cuando los niños viven
con, por lo menos, el padre o la madre que no
son biológicos o cuando viven con alguien que
está cuidando y proveyendo para ellos.1 La
situación de la crianza de los hijos en un
“matrimonio” entre personas del mismo sexo, hace
imposible que el niño pueda vivir con el padre y
la madre biológicos, aumentando de esta forma el
riesgo de ser abusados.
Aquellas personas que desean el “matrimonio”
homosexual no están deseando hacerse cargo de
los niños que viven en las situaciones más
difíciles, así que, intelectualmente es
deshonesto introducir el argumento con esta
declaración. Lo que estas personas desean es lo
mismo que todos los padres desean: niños
saludables y felices a los que ellos puedan
llamar sus propios hijos. Así que permítanos
prescindir de la idea de que las parejas del
mismo sexo van a brindar un bien social
importante al encargarse de los niños que están
en las situaciones más difíciles. Ellos nunca
han hecho tal solicitud.
PREGUNTA: APARTE DEL ASUNTO SOBRE LOS NIÑOS, ¿NO
TIENEN LAS PERSONAS HOMOSEXUALES LOS MISMOS
DERECHOS LEGALES PARA CASARSE QUE LAS
HETEROSEXUALES?
RESPUESTA: Todas las personas tienen los mismos
derechos para casarse, siempre y cuando cumplan
con la ley. Una persona no puede casarse si ya
está casada, tampoco puede casarse con un
pariente cercano; un adulto no puede casarse con
un niño, una persona no puede casarse con su
mascota, ni tampoco puede casarse con alguien de
su mismo sexo. Seamos claros, todos tenemos
acceso al matrimonio siempre y cuando llenemos
los requisitos. Esto no se trata de tener acceso
al matrimonio. Se trata de volver a definir el
matrimonio para que sea algo que nunca ha sido.
PREGUNTA: PERO LOS HETEROSEXUALES PUEDEN CASARSE
DE ACUERDO CON SU ORIENTACIÓN SEXUAL, ¿POR QUÉ A
LOS HOMOSEXUALES NO SE LES DEBE PERMITIR QUE SE
CASEN DE ACUERDO CON SU ORIENTACIÓN SEXUAL?
RESPUESTA: Ningún estudio científico ha
establecido, que la homosexualidad está
arraigada en la naturaleza y que por eso es
igual a la heterosexualidad. Los científicos
entienden que la homosexualidad está arraigada
en un conjunto de factores biológicos,
sicológicos y sociales. No podemos tratar a la
heterosexualidad y a la homosexualidad como si
fuera lo mismo.
PREGUNTA: ¿PERO PENSÉ QUE LOS HOMOSEXUALES NO
PODÍAN EVITAR LA FORMA EN QUE SE SIENTEN? ESTO
PARECE SER INTOLERANCIA.
RESPUESTA: Entonces la naturaleza misma es
intolerante. El matrimonio no ha sido “impuesto”
sobre la cultura por una institución religiosa o
por un poder gubernamental del cual se debe “liberar”.
El matrimonio fue establecido por Dios, es
exigido por la naturaleza que Dios ha otorgado
al ser humano, y nosotros interferimos en el
mismo por cuenta y riesgo propio.
Esto es lo que es intolerante: Estamos siendo
forzados por un pequeño grupo a contradecir la
naturaleza humana. Ellos dicen que los miles de
años de historia de la humanidad han estado
simplemente equivocados. Ésta es una noción muy
arrogante que traerá un gran daño a nuestra
cultura.
PREGUNTA: PROHIBIR LOS “MATRIMONIOS” ENTRE
PERSONAS DEL MISMO SEXO, ¿NO ES COMO PROHIBIR
LOS MATRIMONIOS INTERRACIALES?
RESPUESTA: ¡De ninguna manera! El ser una
persona de color o blanca, hispana o asiática,
no es lo mismo que ser homosexual. Repito, jamás
ninguna institución académica en el mundo, ni
ninguna Corte, ha establecido que sea imposible
cambiar la homosexualidad, como es imposible
cambiar la raza, nacionalidad o género.
Pero esta aserción realmente implica que los que
se oponen a los “matrimonios” entre personas del
mismo sexo son personas llenas de prejuicios, y
eso no es cierto. Ellas simplemente creen que el
matrimonio es entre un hombre y una mujer, por
una buena razón.
PREGUNTA: PERO, ¿NO HEMOS VISTO TODO TIPO DE
DIVERSIDAD FAMILIAR EN VARIAS CIVILIZACIONES A
TRAVÉS DE LA HISTORIA?
RESPUESTA: No. Los antropólogos nos dicen que
cada sociedad humana es establecida por los
hombres y las mujeres que se juntan en uniones
permanentes para construir una vida juntos,
engendrar hijos y criarlos. Las diferencias que
vemos en las familias de una cultura a otra son
variaciones primarias en este modelo: cuánto
tiempo dura la relación entre el hombre y la
mujer, cuántos cónyuges puede tener el hombre o
la mujer, y cómo están divididas las labores.
Algunas culturas usan más a la familia extendida
que otras. La diversidad familiar está confinada
a estas diferencias. Pero nunca ha existido una
cultura o sociedad que haya hecho al
“matrimonio” entre personas del mismo sexo,
parte de su modelo familiar.
PREGUNTA: PERO, ¿CÓMO EL “MATRIMONIO” DE UNA
PERSONA HOMOSEXUAL AMENAZA A LAS FAMILIAS DE LA
DEMÁS GENTE?
RESPUESTA: Los activistas homosexuales no sólo
están pidiendo el “matrimonio” de un homosexual,
aun cuando ellos a menudo personalizan esto
diciendo: “No interfieras con mi familia y yo no
interferiré con la tuya”. Lo que los activistas
quieren es una nueva política nacional que diga
que el tener una madre y un padre, ya no es
mejor que el tener dos madres o dos padres. Este
tipo de política voltearía “boca abajo” algunos
principios importantes:
El matrimonio se convertiría simplemente en una
relación emocional que es suficientemente
flexible como para incluir cualquier agrupación
de adultos amorosos. Si es justo para dos
hombres o dos mujeres el “casarse”, entonces, ¿por
qué no permitir que un grupo de tres o cinco o
17 también se “casen”? Los términos “marido” y
“mujer” se convertirían simplemente en palabras
sin significado.
La paternidad y la maternidad consistirían de
cualquier número de personas que cuidan niños y
que están ligadas emocionalmente. “Madre” y
“padre” se convertirían en sólo palabras.
El género se convertiría en nada. La proposición
de los homosexuales no puede tolerar la idea de
que existen diferencias reales, profundas y
necesarias entre los sexos. Si no existieran
verdaderas diferencias, entonces los hombres no
necesitarían a las mujeres y las mujeres no
necesitarían a los hombres. Nuestros niños
aprenderían que las diferencias sexuales son
algo así como un simple tipo de personalidad.
Sólo espere a que sus hijos empiecen a traer esa
clase de tarea a casa.
PREGUNTA: PERO, ¿NO AYUDA A FORTALECER AL
MATRIMONIO EL EXPANDIRLO PARA QUE INCLUYA A LOS
HOMOSEXUALES?
RESPUESTA: Al contrario. En Holanda (podría
decirse que este país tiene la cultura más
“amigable con los homosexuales” del mundo)
existe evidencia reciente de que los hombres
homosexuales tienen mucha dificultad para honrar
lo que es ideal en un matrimonio. Aun cuando el
“matrimonio” entre personas del mismo sexo es
legal en ese país, un periódico británico
reporta que las relaciones entre hombres
homosexuales duran un promedio de 1.5 años, y
que los hombres homosexuales tienen un promedio
de ocho parejas al año, fuera de lo que se
supone que es su relación comprometida.
El “rebajar” la definición de matrimonio no
ayuda a fortalecer el matrimonio.
PREGUNTA: AUN ASÍ, ¿NO LE PARECE QUE EL
MATRIMONIO NO ESTÁ TAN BIEN CON TANTOS DIVORCIOS?
RESPUESTA: Tiene razón. El matrimonio no está
funcionando bien, así que, ¿qué deberíamos hacer?
¿Borrar las leyes sobre el matrimonio? Mírelo de
esta forma: Tenemos leyes en contra del
asesinato pero la gente sigue cometiendo
asesinatos, así que, ¿qué deberíamos hacer? ¿Borrar
las leyes sobre el asesinato? Claro que no.
Cuando las leyes no están dando resultado, los
legisladores tratan de mejorarlas. Nosotros
debemos fortalecer el matrimonio, y algunas
personas ya están haciendo precisamente eso.
PREGUNTA: PERO, ¿NO SE BENEFICIA NUESTRA CULTURA
AL INTENTAR COSAS NUEVAS?
RESPUESTA: El que algo sea nuevo no siempre
significa que sea mejor. Las palabras “nuevo” y
“mejorado” se han convertido en sinónimos
únicamente en nuestra era del consumidor.
Inevitablemente, todas las ideas que se desvían
de las instrucciones específicas de las Sagradas
Escrituras, son malas.
PREGUNTA: SIN DUDA, LOS HOMOSEXUALES NECESITAN
EL MATRIMONIO PARA PODER SENTIRSE COMO
VERDADEROS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD, ¿O NO?
RESPUESTA: ¿Que necesitan el matrimonio? No. De
lo que estamos hablando aquí es de la autoestima,
y no le corresponde al gobierno conceder la
autoestima a ningún individuo o grupo.
PREGUNTA: ¿POR QUÉ TIENE QUE SER TAN ESTRICTO EN
SU DEFINICIÓN DEL MATRIMONIO?
RESPUESTA: La naturaleza es estricta en su
definición, y tiene una buena razón para serlo.
Las investigaciones hechas en los últimos cien
años nos demuestran constantemente que el
matrimonio provee un baúl de tesoros lleno de
cosas buenas para los adultos, los niños y la
sociedad.
PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIOS PROVEE EL MATRIMONIO?
RESPUESTA: Las investigaciones demuestran, en
forma constante, que los adultos que están
casados se desempeñan mejor en, virtualmente,
toda medida de bienestar. Las parejas casadas
viven vidas más largas y más felices. Disfrutan
de niveles más altos de salud física y mental,
se recuperan de las enfermedades más rápidamente,
ganan y ahorran más dinero, son mejores
empleados de confianza, padecen de menos estrés,
y tienen menos probabilidades de convertirse en
víctimas de cualquier tipo de violencia. Para
ellos el trabajo de la crianza de los hijos es
más exitoso y lo disfrutan más, y tienen una
vida sexual más satisfactoria y plena. Estos
beneficios son, en gran parte, iguales para los
hombres y para las mujeres.2
Los niños que crecen dentro de un matrimonio
heterosexual no necesitan ir al doctor tantas
veces por problemas físicos o emocionales, como
los niños que crecen dentro de cualquier otra
situación; y ellos se desempeñan mejor en todas
las medidas del desarrollo intelectual y
académico. Estos niños son más compasivos hacia
otras personas y tienen menos probabilidades de
tener problemas en la escuela, en su casa o con
la policía. Tienen muchas menos probabilidades
de usar drogas y de estar involucrados en
comportamientos violentos o en actividades
sexuales antes del matrimonio y embarazos. No es
común que los niños que viven con sus padres
casados vivan en pobreza o que sean víctimas de
abuso físico o sexual.3 Las investigaciones son
claras: El matrimonio hace una diferencia
substancial y positiva en la vida de las
personas.
PREGUNTA: ¿ NO SE BENEFICIARÍA MÁS GENTE CON EL
MATRIMONIO SI PERMITIMOS QUE LAS PAREJAS DEL
MISMO SEXO SE CASEN?
RESPUESTA: Al contrario. El matrimonio es más
que una relación emocional y comprometida. Es la
unión de dos partes de la humanidad que se
complementan una a la otra en sus diferencias.
Por esto el matrimonio provee de buenas cosas a
los adultos y a los niños, algo que las
relaciones de parejas del mismo sexo, por
definición, no pueden proveer.
El resultado final de expandir la definición del
matrimonio es que el matrimonio significaría
todo, y nada. La meta de la mayoría de los
líderes homosexuales influyentes, que están
encabezando este movimiento, no es ampliar los
beneficios del matrimonio, sino despojarlo de
cualquier significado. Ellos ven, de esta forma,
que volver a definir el matrimonio es el primer
paso para eliminar el matrimonio y la familia al
mismo tiempo, y por consiguiente eliminar los
beneficios del matrimonio para todo el mundo.
PREGUNTA: PERO, ¿NO SE ESTÁ DISCUTIENDO
UNICAMENTE EL “MATRIMONIO” ENTRE PERSONAS DEL
MISMO SEXO?
RESPUESTA: Sí, el “matrimonio” homosexual es
visto por mucha gente como un derecho civil.
Pero, si se establece este derecho, entonces, ¿sobre
qué base se le puede negar el matrimonio a
cualquier pareja o grupo? En un aleccionador y
extraordinario artículo publicado en la revista
The Weekly Standard el escritor Stanley Kurtz
explica que la poligamia está obteniendo más
apoyo difundido que nunca antes, con recientes
comentarios amistosos en varios periódicos
importantes.
Y no va a terminar en eso. Kurtz reporta sobre
la popularidad que viene acerca de algo llamado
“polyamory” (“poliamor”) que es otra palabra
para el “matrimonio” en grupo. El “polyamory” ya
está en el “puesto de avanzada” en la ley sobre
la familia, y es promovido por los profesores en
algunas de las universidades de más prestigio.
Kurtz explica que este movimiento en favor del
“matrimonio en grupo” está marchando hacia el
mismo sendero y está siendo pregonado por los
mismos proponentes de las parejas del mismo
sexo.4
CONCLUSIÓN
El matrimonio no es únicamente un asunto privado.
Cada matrimonio es una virtud pública porque
regula la sexualidad humana de una manera
responsable, junta las dos partes de la
humanidad en una relación cooperativa y
mutuamente beneficiosa, y les da madres y padres
a los niños. La sociedad se beneficia del
bienestar del matrimonio. Cosas buenas suceden
cuando honramos al matrimonio por lo que éste es.
Cosas malas suceden cuando tratamos de cambiarlo.
Debe establecerse en el Ordenamiento Jurídico
que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.
Y bajo ninguna circunstancia la poligamia debe
permitirse.
Inevitable y finalmente, el futuro y la salud de
la humanidad descansan sobre la salud y el
futuro del matrimonio. |