Edwards,Jonatán (1703-1758)
Ministro
y teólogo colono congregacionalista
Nacido en East Windsor, Connecticut, Edwards
entró a Yale en 1716 cuando tenía trece años
después de haber recibido la primera enseñanza
de parte de su padre, quien era un ministro
congregacionalista. Se graduó en 1720
permaneciendo en la universidad hasta agosto de
1722 para estudiar para el ministerio. De allí
fue a servir como ministro en la iglesia
Presbiteriana Escocesa en Nueva York. En 1723
regresó a Yale, aprobando un examen para obtener
su M.A. En mayo de 1724 asumió el cargo de
tutor, renunciando dos años después por
enfermedad. En 1726 aceptó una invitación para
ser colega de su abuelo ya anciano, el reverendo
Salomon Stoddard, en Northampton, Massachusetts.
Al año siguiente contrajo matrimonio con Sarah
Pierreport y asumió el ministerio total en 1729
cuando falleció su abuelo.
Bajo la influencia de la predicación de Edwards,
durante los años 1734 y 1735 Northampton y
parroquias circundantes experimentaron un
poderoso despertar espiritual. Empezando en 1739
de nuevo bajo la influencia de la predicación de
Edwards, ocurrió otro movimiento poderoso del
Espíritu, este conocido como el Gran Despertar.
Durante ese tiempo, Edwards llegó a establecer
amistad con George Whitefield quien fue decisivo
en promocionarlo en el extranjero.
Una seria controversia se produjo por esos años
entre Edwards y su congregación debido a que
aquel insistía en que solo se debía admitir en
la Comunión a aquellos que dieran evidencias
satisfactorias de conversión. En 1750 cesó en su
cargo en Northampton y al año siguiente se
estableció en Stockbridge, Massachusetts, donde
pastoreó una pequeña congregación y sirvió como
maestro y misionero a los indios housatonnoc que
habitaban esa región. En 1758, con bastante
reticencia asumió el cargo de presidente del
College de New Jersey, conocido posteriormente
como Princeton pero murió un mes después (marzo
22) de una inoculación contra la viruela.
La extensa estructura del entendimiento
teológico de Edwards se puede encontrar en dos
obras publicadas después de su muerte. En una
serie de sermones predicados durante la
primavera y verano de 1739, Edwards planteó su
visión de la salvación personal dentro de un
diseño milenial de la historia. Estos se
publicaron en 1774 como History of the Work of
Redemption (Historia de la obra de redención).
En A Dissertation Concerning the End for Which
God Created the World (Disertación concerniente
al fin por el cual Dios creó el mundo) publicado
en 1765, presentaba su posición en cuanto a que
el propósito más importante de Dios en la
creación y hacia lo cual toda la historia se
mueve, es la revelación de su propia gloria.
La vida y ministerio de Edwards estuvieron
estrechamente relacionados con la investigación,
identificación y promoción de un entendimiento
correcto de la religión. En su opinión, la
búsqueda de la verdadera religión es la «más
grande y fundamental» tarea del cristiano. La
cuestión de cómo juzgar la piedad genuina de la
espúrea fue determinante para Edwards, al punto
que se ha sugerido que «la totalidad de su
pensamiento debería ser visto como una respuesta
magnífica a la pregunta, ¿Cuál es la verdadera
religión?» Este es el corazón de Edwards y la
razón para que se mantenga hasta hoy el interés
por su vida y pensamiento.
|