![](http://ezequiasgarcia.com/backfront%20r1%20c1.jpg)
Guillermo Carey (1761–1834)
Pionero
de misiones a la India; lingüista y agricultor
Aunque la actividad misionera protestante
comenzó cien años antes de él, a Guillermo Carey
se le conoce como el «padre de las misiones
modernas». Previo a los movimientos misioneros,
estaba preocupado por su país y los territorios
coloniales. Su visión era llevar el evangelio al
mundo entero.
Nació cerca de Norhampton, Inglaterra. A los
catorce años se hizo aprendiz de zapatero. Se
convirtió a los dieciocho. A partir de entonces,
dedicó su vigoroso intelecto a dominar el latín,
el griego, el hebreo, el italiano y el holandés.
En1787 fue ordenado por los Bautistas
Particulares después de lo cual empezó a
insistir en que se emprendiera la obra misionera
a todo el mundo. En 1792 predicó un sermón
basado en Isaías 45.2-3, acuñando el ahora tan
familiar aforismo: «Esperad grandes cosas de
Dios; emprended grandes cosas para Dios». Ese
mensaje causó un verdadero impacto, ayudado por
la elocuente apelación misionera de Carey, An
Enquiry into the Obligations of Christians to
Use Means for the Conversion od the Heathen (Una
investigación sobre el deber de los cristianos
en cuanto al uso de medios para la conversión de
los paganos) (1792). Ese mismo año, se formó la
Sociedad Bautista Particular para la Propagación
del Evangelio entre los Paganos (conocida más
tarde como Sociedad Misionera Bautista). Los
miembros financiaron el sostenimiento de la
sociedad. Al año siguiente, Carey se embarcó
para la India como parte del primer contingente
de la sociedad a ultramar.
En 1799, se unió a Guillermo Ward y Josué
Marshman, llegando a conocerse como el Trío
Serampore. Fundaron 25 iglesias y 126 escuelas
(con una matrícula de diez mil), tradujeron la
Escritura a 44 idiomas, produjeron gramáticas y
diccionarios y organizaron la primera misión
médica a la India, bancos de ahorro, un
seminario, una escuela para niñas hindúes y un
periódico vernacular en bengalí. Además, Carey
hizo campaña para la erradicación del suttee (incineración
de la viuda ante la pira funeraria de su marido)
y llevó a cabo extensos experimentos agrícolas.
Fue determinante en la fundación de la Sociedad
Agrícola y Hortícola de la India en 1820. Fue
responsable por la primera operación impresora
de la India, una fábrica de papel y el motor a
vapor. Dio inicio a la primera traducción al
inglés de la gran epopeya épica en sánscrito
Ramayana y Mahabharata. La traducción de la
Biblia al sánscrito fue obra suya, como lo fue
también el bautismo en 1800 del primer hindú
convertido.
Los esfuerzos de Carey inspiraron la fundación
de otras juntas misioneras, entre las cuales
están la Sociedad Misionera de Londres, en 1795;
la Sociedad Misionera de los Países Bajos en
1797; la Junta Americana, en 1810 y la Unión
Misionera Bautista Americana, en 1814. La obra
de Carey encendió a todo el mundo cristiano para
llevar adelante la Gran Comisión.
|