Carlos
Finney, (1792–1875)
Padre del moderno despertar de la fe evangélica
en los Estados Unidos
Carlos Finney nació en Warren, Connecticut. Fue
el séptimo hijo de padres campesinos. Con las
tierras más y más escasas y costosas en
Connecticut, en 1794 los Finney se unieron con
varias otras familias jóvenes e iniciaron las
migraciones hacia el oste del país. Carlos
asistió primero a la escuela en Hanover (actual
Kirkland), Nueva York. Inició su educación
clásica en la Academia Oneida Hamilton en
Clinton, estudiando también canto y cello. En
1812 regresó a Connecticut para ingresar a la
Academia Warren. Después de enseñar en una
escuela de Nueva Jersey por dos años se vio
forzado a regresar a Nueva York debido a la
enfermedad de su madre. En 1818, estudió leyes
en el pueblo de Adams. Aunque nunca fue
formalmente admitido en el gremio, alegó casos
en la corte de justicia local.
Su conversión en 1821 cambió dramáticamente el
curso de su vida. Abandonó las leyes, afirmando
que había recibido «un contrato de parte del
Señor para defender su causa». Trató de
incorporarse al ministerio presbiteriano. En
1823 estudió teología con George Gale, su pastor
en Adams y que se había preparado en Princeton.
Más tarde ese año fue licenciado para predicar y
en 1824 fue ordenado. Contratado por la Sociedad
Misionera Femenil del Distrito Occidental,
Finney empezó a trabajar como misionero a los
colonizadores del norte del estado de Nueva
York.
Bajo su predicación se produjo una serie de
despertamientos espirituales en varias villas en
los condados de Jefferson y St. Lawrence. Por
1825 su obra se había extendido a otros pueblos.
Estos movimientos conocidos como «Avivamientos
del Oeste» (centrados en el condado Oneida)
trajeron a Finney fama nacional.
Pero no todos estuvieron contentos con su éxito.
En 1827, líderes como Lyman Beecher y Asahel
Nettleton, preocupados por falsos informes sobre
supuestos excesos se unieron con otros líderes
evangélicos del noreste para analizar con Finney
sus diferencias. De esa reunión, este emergió
como el nuevo líder del movimiento del despertar
evangélico. Entre 1827 y 1832, sus avivamientos
encendieron ciudades como Nueva York, Filadelfia,
Boston y Rochester. Aunque continuó promoviendo
sus campañas a lo largo de toda su vida (incluyendo
viajes a Inglaterra en 1849-1850 y 1859-1860)
los primeros años de Finney marcaron el punto
más alto de su carrera.
En 1832, forzado por una enfermedad a reducir
sus viajes, asumió el pastorado de la Chatham
Street Chapel (Segunda Iglesia Presbiteriana
Libre) en la ciudad de Nueva York. Más tarde fue
pastor en el Tabernáculo Broadway de Nueva York
y en la Primera Iglesia Congregacional de
Oberlin, Ohio, en esta última durante treinta y
cinco años, comenzando en 1837. En 1835 llegó a
ser profesor de teología en el recién formado
Instituto Colegiado de Oberlin en Ohio (actualmente
Oberlin College) donde también sirvió como
presidente (1851-1866).
Escribió varios libros, colecciones de sermones
y artículos, incluyendo sus Memorias (1876) en
las que hace un recuento de parte de sus
campañas para el despertar de la fe en el siglo
diecinueve.
|